in

700.000 euros de ayuda de la UE para apoyar a 632 trabajadores despedidos en Bélgica | Noticias | Parlamento Europeo

Turquía: una grave crisis diplomática que aún se puede evitar |  Noticias |  Parlamento Europeo

El martes, el Parlamento aprobó la solicitud de Bélgica de 704.135 euros en ayuda de la UE a través del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Desplazados (FEAG). La ayuda beneficiará a 632 ex trabajadores de las empresas de maquinaria y papel Purmo y Sappi en la provincia flamenca de Limburgo. Los eurodiputados señalaron que los perfiles de los trabajadores desplazados, un tercio de los cuales tienen 55 años o más y el 30 % tienen un nivel educativo bajo, significa que se encuentran en una grave desventaja a la hora de intentar reincorporarse al mercado laboral.

La financiación del FEAG ayudará a pagar el asesoramiento y la orientación profesional, la asistencia en la búsqueda de empleo, así como la formación profesional, digital y lingüística. El coste total estimado de estas medidas es de 1,2 millones de euros, de los cuales el 60% (700.000 euros) está cubierto por el FEAG y el 40% restante (500.000 euros) financiado por el Servicio Flamenco de Empleo y Formación Profesional (VDAB).

El informe a favor de la ayuda, redactado por Matjaž Nemec (S&D, Eslovenia), fue aprobado por 599 votos, 50 en contra y 7 abstenciones.


Fondo

bajo el Reglamento FEAG 2021-2027el fondo apoya a los trabajadores desplazados y a los autónomos que han perdido su empleo debido a grandes reestructuraciones inesperadas. Desde 2007, el FEAG ha intervenido en 181 casos, asignando 698 millones de euros para ayudar a más de 169.000 personas en 20 Estados miembros. Las medidas respaldadas por el FEAG complementan las medidas nacionales sobre el mercado laboral activo.

Fuente

Written by PyE

El potencial postor de TikTok busca un director ejecutivo y prepara una reforma empresarial

El potencial postor de TikTok busca un director ejecutivo y prepara una reforma empresarial

El ascenso y la caída del poder transgénero

El ascenso y la caída del poder transgénero