BANGKOK: A Tailandia le faltan más de medio millón de trabajadores migrantes, dijo el martes la Cámara de Comercio del país, mientras la segunda economía más grande del sudeste asiático lucha con una lenta recuperación pospandemia.
La demanda de trabajadores es alta en los sectores intensivos en mano de obra, incluidos los productos agrícolas y el procesamiento de alimentos para la exportación, la construcción y el turismo y los servicios, dijo Poj Aramwattananont, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Tailandia, en una conferencia de prensa.
«Hoy en día, los trabajadores son un gran problema para impulsar la economía», dijo, y agregó que el país necesitaría un total de al menos 3 a 4 millones de trabajadores migrantes para que la economía avance.
Las barreras para reclutar trabajadores migrantes incluyen problemas en sus países de origen, como disturbios civiles en Myanmar y competencia por trabajadores de otros países como Japón y China, dijo Poj.
En la actualidad, hay alrededor de 2,5 millones de trabajadores inmigrantes documentados de Laos, Camboya y Myanmar, dijo en la conferencia Pairoj Chotikasathien, jefe del departamento de empleo del Ministerio de Trabajo.
En un intento por aliviar la escasez, el gabinete aprobó la semana pasada planes de gestión laboral que incluyen permitir que los trabajadores documentados se queden hasta febrero de 2025, dijo.
Tailandia también permitirá que los trabajadores ilegales, esta vez incluidos los de Vietnam, se registren y trabajen hasta febrero de 2025, dijo Pairoj.
Con los planes laborales mejorados y la llegada de más trabajadores, Tailandia puede ver casi 3 millones de trabajadores migrantes a finales de año, dijo.