Gobierno de Nicaragua ilegaliza otras 58 ONG
Tras esta medida, 146 ONG han sido disueltas en las últimas dos semanas
El gobierno de Nicaragua del presidente Daniel Ortega ha cancelado los registros de otras 58 ONG “por estar en abandono y tener entre 2 y 27 años de incumplimiento de las leyes que las regulan”, se informó en Managua.
Entre las organizaciones reprimidas por el Ministerio del Interior, 24 eran de Estados Unidos y muchas más de Europa (6 de España, 3 de Alemania, 3 de Italia, 3 de Holanda, 2 de Bélgica, 2 de Suiza y 1 de Dinamarca, Eslovaquia, Noruega y el Reino Unido). También hubo 3 de Canadá, 4 de Honduras y 1 de Costa Rica, El Salvador, Panamá y Puerto Rico.
Las ONG fueron acusadas de no informar sus estados financieros, sus juntas directivas, ni detallar sus donantes y donaciones anteriores.
Tras esta medida, en las últimas dos semanas se han disuelto 146 ONG, incluidas 51 de Estados Unidos, 16 de España, 13 de Italia, 9 de Alemania, 7 de Francia y 7 de Canadá, además de 42 asociaciones locales, más 20 de ellos de carácter religioso, en su mayoría evangélicos.
La administración sandinista ha ilegalizado al menos 2.475 ONG nicaragüenses y extranjeras desde diciembre de 2018 luego de que estallara una crisis política y social en abril de ese año.
Ortega fue reelecto el 7 de noviembre para un quinto mandato, el cuarto consecutivo y el segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. Los demás contendientes estaban en prisión o en el exilio.