in

Antonov dijo que las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia dañan los mercados mundiales

Antonov dijo que las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia dañan los mercados mundiales

El martes, Estados Unidos amplió las sanciones a Rusia para incluir a 13 personas y más de 30 entidades en la lista restrictiva.

“La “máquina de sanciones” promovida por Washington continúa “imprimiendo” restricciones contra las empresas nacionales en un intento de expulsar a Rusia de los mercados mundiales. Ocupar los puestos vacantes a través del chantaje banal, y no de la competencia leal”, dice la respuesta de Antonov a una pregunta de los medios, publicada por la embajada rusa.

“Tal “diligencia” por parte de las autoridades estadounidenses sacude aún más los mercados globales, que ya sufren importantes interrupciones en la cadena de suministro. De ahí los riesgos de nuevos aumentos de precios y problemas para obtener los productos necesarios. El mayor daño se hará a los países en desarrollo”, enfatizó Antonov.

Agregó que «no funcionará aislar a Rusia, sin importar cuánto lo intenten nuestros oponentes».

Tras el inicio de la operación militar especial de la Federación Rusa en Ucrania, Occidente aumentó la presión de las sanciones sobre Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo anteriormente que la política de contención y debilitamiento de Rusia es una estrategia a largo plazo para Occidente, y las sanciones han asestado un duro golpe a toda la economía mundial. Según él, el principal objetivo de Occidente es empeorar la vida de millones de personas.

Fuente

Written by PyE

La aduana de China suspende las importaciones de cítricos y algunos productos pesqueros de Taiwán

La aduana de China suspende las importaciones de cítricos y algunos productos pesqueros de Taiwán

Los precios de la vivienda en Corea del Sur caerán hasta un 2,8 % con una subida de tipos de 100 pb: informe del banco central

Los precios de la vivienda en Corea del Sur caerán hasta un 2,8 % con una subida de tipos de 100 pb: informe del banco central