Argentina asume la presidencia del Comité Ejecutivo de la OPS
zotti también insistió en ”expandir la producción regional y reducir las brechas en el acceso a suministros estratégicos
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, asumió el viernes el mando del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el período 2021-2022 en representación de su país.
México estará a cargo de la vicepresidencia y Surinam desempeñará las funciones de relator.
Al aceptar el nombramiento durante la 169 sesión del Comité Ejecutivo, Vizzotti habló sobre los desafíos que plantea la crisis del COVID-19 y pidió acciones concretas, consensuadas y coordinadas para poner fin a esta pandemia y prevenir las próximas emergencias de salud. garantizar el acceso equitativo a medicamentos y vacunas para promover el goce efectivo del derecho a la salud y construir un mundo más sano y justo.
Vizzotti también insistió en “expandir la producción regional y reducir las brechas en el acceso a suministros estratégicos”. y remarcó que “seguimos apostando por un multilateralismo robusto que involucre colaboración, cooperación, [and] la participación activa de nuestros gobiernos, industria, organismos internacionales y sociedad civil. ??
Por su parte, la Directora de la OPS, Carissa Etienne, destacó la importancia del Comité Ejecutivo porque “es el órgano que supervisa las funciones administrativas y financieras de la Organización para que se cumplan las metas, y además formula recomendaciones importantes a la Secretaría sobre gestión de riesgos”.
El Comité Ejecutivo de la OPS se reúne dos veces al año y funciona como un grupo de trabajo de la Conferencia Sanitaria Panamericana o el Consejo Directivo. Está integrado por nueve Estados Miembros elegidos por la Conferencia o el Consejo para cumplir mandatos de tres años.
Actualmente, los Estados Miembros del Comité Ejecutivo son Argentina, Bolivia, Jamaica (2021-2024); Costa Rica, Haití, México (2019-2022); Brasil, Cuba y Surinam (2020-2023).