in

Blinken aborda temas bilaterales con Boric en Santiago

Boric dijo que había tenido una “muy buena conversación” con el principal diplomático de la administración del presidente Joseph Biden.

Blinken aborda temas bilaterales con Boric en Santiago

Viernes, Octubre 7mo 2022 – 10:20 UTC


Boric dijo que había tenido una “muy buena conversación” con el principal diplomático de la administración del presidente Joseph Biden.
Boric dijo que había tenido una “muy buena conversación” con el principal diplomático de la administración del presidente Joseph Biden.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió el miércoles con el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, para discutir nuevas inversiones en el país sudamericano, se informó.

Antes de viajar a Lima para asistir a la 52 Asamblea General de la OEA, Blinken destacó que se acercaba “el 200 aniversario de las relaciones Chile-Estados Unidos en 2023”. “Esperamos trabajar de cerca para fortalecer los derechos humanos, la democracia, la protección del medio ambiente y las energías renovables en las Américas”, agregó en sus redes sociales.

Boric dijo que había tenido una “muy buena conversación” con el máximo diplomático de la administración del presidente Joseph Biden, durante la cual repasaron temas ambientales, comerciales y la situación en Venezuela.

La canciller chilena, Antonia Urrejola, quien también estuvo presente en el encuentro, dijo que el gobierno de Boric está “trabajando muy duro” para conseguir inversiones de varios países, y puso como ejemplo los viajes del presidente Boric a Canadá y Estados Unidos, así como la negociación para renovar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).

Urrejola agregó que varios países han mostrado su interés en “invertir en energías renovables” en Chile y mejorar las cadenas productivas. “Tenemos una agenda muy abierta en términos de inversión y vamos por buen camino”, subrayó.

Blinken también saludó la postura crítica de Boric frente a las violaciones de derechos humanos por parte de la Venezuela de Nicolás Maduro y la Nicaragua de Daniel Ortega. Boric y Blinken también coincidieron en que se deben retomar las conversaciones entre los chavistas y la oposición venezolana. Boric fue uno de los líderes latinoamericanos que criticó la decisión de Washington de no invitar a Nicaragua, Cuba y Venezuela, todos bajo sanciones estadounidenses, a una Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles. “Tenemos que unirnos para tener un mejor desarrollo de nuestras naciones”, dijo entonces el mandatario chileno, quien agregó que “la exclusión no es el camino”.

“Esto es lo que queremos como país y estamos en la misma sintonía que Estados Unidos, otros países de la región y otros países europeos: que se reanuden las conversaciones para que en el 2024 en Venezuela haya elecciones libres y democráticas”. dijo Urrejola.

Blinken agradeció a Chile por sus esfuerzos para dar la bienvenida a los migrantes haitianos a medida que aumenta el número de personas desplazadas en el continente y subrayó que Estados Unidos y Chile tenían “prioridades compartidas”, como “construir economías más equitativas e inclusivas… con los problemas que están al frente y en el centro de la vida de nuestra gente”.



Fuente

Written by PyE

Stellantis detendrá la producción en la planta de Melfi en Italia la próxima semana: sindicato

Stellantis detendrá la producción en la planta de Melfi en Italia la próxima semana: sindicato

El Consejo de la Federación se pronunció sobre la responsabilidad penal por negarse a movilizarse

El Consejo de la Federación se pronunció sobre la responsabilidad penal por negarse a movilizarse