Ecuador: el candidato de la oposición celebra la «victoria» después de calificar para la escorrentía
La candidata de la oposición ecuatoriana, Luisa González, protegida del ex presidente Rafael Correa (2007-2017), celebró la victoria el domingo. Ella y el titular Daniel Novoa estaban a punto de ser confirmados como calificados para la segunda vuelta del 13 de abril después de que ninguno de los dos aseguró una mayoría decisiva del 50%.
«Hemos ganado», dijo González a sus seguidores a pesar de seguir a novoa en un 43.96% a 44.55% con el 75.86% de los recuentos contados, según el Consejo Electoral Nacional (CNE), en lo que sería revolucionario Ciudadana sin Correa, que, que, que sin embargo está en el exilio en el exilio en Bélgica para evitar el encarcelamiento por su participación en actos de corrupción.
Con el 66% de los votos contados, la jefa de CNE, Diana Atamaint, admitió que la segunda ronda ya era probable que «si la tendencia continúa», mientras que González calculó que era un «vínculo técnico» con NOVOA y un «triunfo» para ella. Novoa, de 37 años, que dirigía la carrera con 15 candidatos, no hizo comentarios.
AtaMaint insistió en que el CNE «continuará ininterrumpidamente hasta que se cuente la última votación y hasta que se cuente la última votación con inconsistencias».
Según la ley electoral de Ecuador, un candidato necesita el 50% de los votos para ganar en la primera ronda o al menos más del 40% con una ventaja de liderazgo de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar.
La escorrentía de este año sería una revancha de la de 2023, en la que el empresario, hasta entonces el desvalido, prevaleció sobre el abogado de 47 años después de la renuncia de Guillermo Lasso. Nnovera, un ex legislador que ha asistido a la universidad en los Estados Unidos, espera ser reelegido durante el período de 2025-2029 completo. En noviembre de 2023, asumió el cargo solo para completar el mandato de Lasso.
Por otro lado, el González progresivo, social y izquierdista sería la primera mujer en convertirse en presidente.
Además del presidente y vicepresidente del país, más de 13.7 millones de ecuatorianos eligieron el domingo 151 miembros de la Asamblea Nacional (legislativa) y cinco representantes del Parlamento andino. La participación se informó en 83.38%.