Los potenciales viajeros argentinos aconsejaron no elegir Cancún como destino
Los controles fronterizos en la terminal aérea mexicana se están volviendo particularmente duros, dos parejas de Córdoba que fueron deportadas explicadas
Justo después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aumentó los estándares de su país con respecto a los controles fronterizos, dos parejas argentinas se presentaron esta semana para explicar que habían sido deportados de México después de tratar de pasar un tiempo libre en la playa caribeña del país. También subrayaron que estaban sujetos a un trato muy duro a pesar de tener sus documentos de viaje en orden.
Francisco y Flavia, de Córdoba, fueron detenidos después de aterrizar en Cancún a pesar de tener boletos de ida y vuelta, reservas de hoteles y fondos suficientes para su estadía. Fueron sometidos a burla y maltrato, incluida ser colocada en una sala de detención con otros turistas en situaciones similares. Flavia, cinco meses de embarazo, enfrentó una angustia particular. Después de seis horas de detención, fueron deportados a Lima, donde permanecieron durante 15 horas sin pasaportes o teléfonos celulares antes de regresar a Córdoba. Las historias de argentinos que pasan mal en el complejo mexicano se han vuelto virales en las redes sociales.
“El 8 de febrero, el sábado, salimos desde el aeropuerto de Córdoba a Cancún, haciendo una parada en Lima. Llegamos a Cancún a las 6.30 pm, el mismo sábado. Justo allí, pasamos por la inmigración, en el momento en que estábamos tranquilos, estábamos de vacaciones pensando en la playa, nada más que eso, como cualquier otro turista. En ese momento comenzamos a ver que las cosas extrañas estaban empezando a suceder, como a los pasajeros que se les pidió muchas cosas ”, dijo Francisco a una emisora local.
“Una mujer policial en inmigración nos asistió y nos pidió un boleto de ida y vuelta, por lo que le mostramos que teníamos un boleto de ida y vuelta para el octavo y un boleto de regreso para el 21. Nos pidieron la reserva del hotel, uno de ellos, el de Isla Mujeres, fue reservado a través de una solicitud, pero esa fue la razón por la que fuimos deportados ”, continuó.
Las autoridades mexicanas argumentaron que la estadía del hotel debería haberse comprado completamente, explicó el viajero. Agregó que cuando se contactó por teléfono, el hotel afirmó que no tenía registro de sus arreglos de viaje. Francisco le mostró al oficial la operación de su teléfono celular, que no incluía una opción para pagar la estadía, insistió.
Finalmente, la pareja fue llevada a un centro de detención «con vidrio, donde no había barras, no pudimos ver nada desde el interior y tenía una llave, un candado, todo. Cuando entramos en el lugar, había 30 o 40 personas de diferentes nacionalidades que habían pasado por lo mismo ”, señaló Francisco. «Hacía mucho frío», también mencionó.
Luego pasaron unas 15 horas en el aeropuerto de Lima antes de volar de regreso a Córdoba.
Guillermina y Valentín fueron otra pareja entre los muchos turistas que, según los informes, han pasado por experiencias similares este verano. Se fueron el día de Navidad y tenían la intención de regresar el 25 de marzo. Se iban a quedarse en la casa de su tía, que vive en ese país. Guillermina incluso admitió haber visto un video de una mujer argentina que había sido deportada, por lo que tenía todo (itinerario de viaje, carta de invitación, documentos, etc.) impreso. Pero las cosas empeoraron cuando dijeron que tenían la intención de quedarse durante tres meses. Valentín también mencionó que hacía mucho frío en la habitación donde estaban.
La excusa era que no tenían la invitación de su tía impresa. Al igual que en el otro caso, les devolvieron sus teléfonos móviles una vez a bordo. Durante la escala en Perú, se les retuvo sus pasaportes, pero el tratamiento no fue tan hostil. Solo recuperaron sus documentos en Córdoba.
El país que tenía un embajador expulsado por robar un libro ahora está apretando los tornillos a los visitantes argentinos.