in

Florida se une a la demanda multiestatal contra el programa de inmigración ‘ilegal’ de la administración Biden

Florida se une a la demanda multiestatal contra el programa de inmigración 'ilegal' de la administración Biden

Por Bethany Blankley (La plaza central)

Florida se unió a una coalición multiestatal encabezada por Texas que demandó a la administración Biden por restablecer un programa de la era de Obama que permite que los inmigrantes ilegales ingresen y permanezcan en los EE. UU., pasando por alto las leyes establecidas por el Congreso.

Además de Texas y Florida, Indiana, Missouri, Montana, Oklahoma, Arkansas y Alaska se unieron a la demanda por el restablecimiento por parte de la administración de Biden de un Programa de Menores de América Central (CAM) de la era de 2014 que fue detenido por la administración de Trump en 2017.

El anuncio de la demanda se produjo después de que los fiscales generales de 12 estados, todos republicanos, participaran en una cumbre fronteriza en el área de McAllen, Texas, organizada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton.

RELACIONADO: Video policial recientemente publicado muestra a contratistas federales transportando inmigrantes ilegales al aeropuerto de Nueva York

La procuradora general de Florida, Ashley Moody, asistió a la cumbre y se reunió con funcionarios encargados de hacer cumplir la ley “sobre el dramático desbordamiento de la frontera provocado por las imprudentes políticas de inmigración del presidente Joe Biden, cuyo impacto está resultando en ramificaciones de seguridad pública para ciudadanos y contribuyentes mucho más allá de los estados de EE. UU. que limitan con México”, dijo.

“Después de ver el caos en persona, me queda aún más claro ahora que Biden y [Department of Homeland Security Secretary Alejandro] Mayorkas está construyendo su propia organización ilegal para transportar inmigrantes ilegales hacia y alrededor de nuestro país, burlándose de las leyes federales. No solo trabajaré enérgicamente para detener estos actos ilegales, sino que continuaré informando a los floridanos sobre lo que su gobierno federal realmente está haciendo y los peligros asociados con esas decisiones”, agregó.

Esta fue la segunda vez que Moody estuvo en la frontera con Paxton, después de haber asistido a una cumbre fronteriza en Del Rio el año pasado sobre los esfuerzos conjuntos entre Florida y Texas en la Operación Lone Star. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el gobernador de Texas, Greg Abbott, discutieron la iniciativa de seguridad fronteriza.

En ese momento, DeSantis dijo que estaba asombrado al saber cuántos inmigrantes ilegales detenidos dijeron que su destino final, después de cruzar la frontera sur, era Florida.

Florida, como Texas, demandó a la administración por sus políticas de inmigración el año pasado, así como por los mandatos de vacunación.

De esta última demanda, DeSantis dijo que estaba contento de que AG Moody estuviera “ayudando a bloquear las políticas de inmigración imprudentes de la administración Biden”.

“La administración Biden continúa ignorando las leyes de este país y permite que un gran número de extranjeros ilegales crucen la frontera, sin tener en cuenta los posibles antecedentes penales o conexiones con actividades ilícitas”, dijo DeSantis. “A estos extranjeros ilegales no solo se les permite reinar libremente en este país, sino que la administración también impone la carga y los costos a los estados e ignora las consecuencias de sus políticas”.

El programa CAM brinda a ciertos menores que ingresaron ilegalmente a los EE. UU. la capacidad de obtener un «estado protegido» en lugar de ser deportados. Luego, el estatus les permite solicitar al gobierno que traiga a miembros de la familia extendida, incluidos los cuidadores adultos, de Honduras, El Salvador y Guatemala, “sin pasar por los canales legales adecuados”, dijo Moody.

CAM se aplica a inmigrantes ilegales con una solicitud de asilo pendiente, aunque es posible que a muchos no se les otorgue asilo o no se presenten a sus audiencias, agregó.

RELACIONADO: El representante de Nueva York pide que Biden sea acusado después de que el video de la policía muestra a los federales volando inmigrantes ilegales a Nueva York

“No hay autoridad en la ley federal para este tipo de programa”, argumentan los fiscales que demandaron, ya que el Congreso nunca lo autorizó.

La administración de Biden que restablece el CAM, argumenta la demanda, “usurpa el poder del Congreso para dictar un esquema nacional de leyes de inmigración y es contrario a la Ley de Naturalización de Inmigración”.

La administración Biden lanzó el programa en marzo pasado y lo amplió y revisó en junio pasado. Anunció que primero comenzaría a procesar las solicitudes elegibles que se cerraron cuando CAM finalizó en 2017, y luego comenzaría a aceptar nuevas solicitudes con una nueva orientación.

El secretario de Estado Antony J. Blinken y Mayorkas dijeron que restablecer el CAM era «responsable» y otro «componente del enfoque múltiple del presidente para abordar los desafíos de la migración irregular en América del Norte y Central». Blinken y Mayorkas dijeron que estaban «orgullosos» de «expandir el acceso al programa a un mayor número de personas que califican».

Los elegibles para el programa, dijeron, incluyen tutores legales y padres que están en los EE. UU. ilegalmente bajo estado de retención de expulsión, estado de salida forzada diferida, acción diferida, en libertad condicional, estado de protección temporal o residencia permanente legal.

Los cambios “ampliarán drásticamente el acceso al programa CAM”, dijeron Blinken y Mayorkas, y agregaron que estaban “firmemente comprometidos a dar la bienvenida a las personas a los Estados Unidos con humanidad y respeto, así como a brindar una alternativa legal a la migración irregular”.

Estamos cumpliendo nuestra promesa de promover una migración segura, ordenada y humana desde Centroamérica a través de esta expansión de vías legales para buscar protección humanitaria en los Estados Unidos”.

Los AG argumentan que la mayoría de las personas en el programa no califican como refugiados y, en lugar de que el programa se use caso por caso, según las circunstancias humanitarias urgentes o el beneficio público significativo, se está aplicando a gran escala. . Es «arbitrario y caprichoso», argumentan los fiscales, «y viola el deber del presidente de asegurarse de que las leyes se ejecuten fielmente».

RELACIONADO: Asesor Adjunto de Seguridad Nacional de Biden: La frontera debe ser ‘inviolable’… la frontera de Ucrania que es

La denuncia destaca el daño que el programa está causando a los floridanos al admitir ilegalmente inmigrantes ilegales en Florida, lo que les cuesta a los contribuyentes millones de dólares.

Florida gasta más de $100 millones cada año en encarcelar a personas que están ilegalmente en los Estados Unidos y cometen delitos, afirma la denuncia. Esto se suma a la cantidad incalculable de beneficios públicos que reciben los inmigrantes ilegales, independientemente de su estatus migratorio, incluida la educación, los servicios médicos de emergencia y los servicios para las víctimas.

Distribuido con permiso de The Center Square.



Fuente

Written by PyE

2022: El Año Europeo de la Juventud |  Noticias |  Parlamento Europeo

2022: El Año Europeo de la Juventud | Noticias | Parlamento Europeo

El regreso a la escuela a tiempo completo plantea preocupaciones sobre el impacto económico en los hogares pobres

El regreso a la escuela a tiempo completo plantea preocupaciones sobre el impacto económico en los hogares pobres